En Primera instancia, la igualdad es entendida como igualdad de trato, en el sentido de que se debe otorgar el mismo tratamiento a todas las personas que se encuentran en situaciones equivalentes y en consecuencia se prohíbe un trato discriminatorio.

* La desigualdad supone discriminación o privilegio
* La diferencia implica reconocimiento de la diversidad
Pero para conseguir el objetivo último de la igualdad real y efectiva, se debe garantizar que todas las personas, con independencia de la posición que ocupen en la sociedad, su cultura, religión o creencias, sexo, orientación sexual, raza... tengan reconocidos los mismos derechos y garantizado su ejercicio.
Esta dimensión de la igualdad se denomina Igualdad de Oportunidades, que viene definida como el marco
de intervención, que facilita a mujeres y hombres su participación en las diferentes esferas de la sociedad, con las mismas condiciones, visibilidad, autonomía y responsabilidad.
Como veis, cuando hablamos de Igualdad, no tiene una definición tan facil de asumir y transmitir.
Podeis echarle un ojo a este boletín, elaborado por el Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad.

Salamanca.
El primer paso fue constituir una Comisión de Igualdad, donde poder hacer un seguimiento al Plan de Igualdad presentado y darlo a conocer a toda la plantilla.
Aquí os dejamos la 1ª Acta del Comite de Igualdad, donde quedan reflejados los objetivos y primeras
actuaciones de dicho comite, para empezar a funcionar.

En breve, os presentaremos dicho Plan de Igualdad, a toda la plantilla.
Seguiremos informandoos puntualmente, de los progresos del Plan de Igualdad.
Un saludo, compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario