miércoles, 1 de octubre de 2025

Novedades en el permiso de por nacimiento y cuidado de menores

  • El pasado 29 de julio se aprobó en Consejo de Ministros, el Real Decreto-ley 9/2025 por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, para completar la transposición de la Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. La norma vendría a modificar el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleador Público (EBEP) y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
  • Desde  CCOO valoramos positivamente esta ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado, así como el reconocimiento específico a las familias monoparentales y seguiremos trabajando para que estos derechos se garanticen en todos los centros de trabajo sin obstáculos ni discriminaciones

31/07/2025.
Permisopor nacimiento y cuidado de menores

Permisopor nacimiento y cuidado de menores

El pasado 29 de julio se aprobó en Consejo de Ministros, el Real Decreto-ley 9/2025 por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, para completar la transposición de la Directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. La norma vendría a modificar el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleador Público (EBEP) y la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). 

A continuación, exponemos las claves del Real Decreto-ley que entra en vigor con fecha 31 de julio de 2025.

Se amplia de 16 a 19 semanas el permiso por nacimiento y cuidado del menor regulado en los artículos 48.4 y 48.5 del Estatuto de los Trabajadores. De esta manera cada progenitor disfrutará de 3 semanas más de permiso por nacimiento y cuidado del menor. 

Se disfrutará de la siguiente manera:

- 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas después del parto.

- 11 semanas a distribuir en periodos semanales hasta que el menor cumpla 12 meses.

- 2 semanas adicionales retribuidas al 100% en periodos semanales acumulados o interrumpidas hasta que el menor cumpla 8 años (para nacimientos a partir del 2 de agosto de 2024). Tanto el disfrute como la prestación de estas 2 semanas podrán solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.

Para las familias monoparentales el permiso también se ha incrementado a 32 semanas reconociendo el ejercicio de los roles de ambos progenitores en una sola persona. En este caso el permiso se disfrutará de la siguiente manera:

- 6 semanas obligatorias e ininterrumpidas después del parto.

- 22 semanas a distribuir en periodos semanales hasta que el menor cumpla 12 meses.

- 4 semanas adicionales retribuidas al 100% en periodos semanales acumulados o interrumpidas hasta que el menor cumpla 8 años. 

En lo referente al Permiso parental de 8 semanas regulado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, el Real Decreto-ley 9/2025 no ha introducido ninguna modificación, por lo que el disfrute de las 8 semanas sin retribuir continúa vigente y podrá disfrutarse por periodos semanales e interrumpidos hasta que el menor cumpla 8 años, como se venía haciendo hasta ahora.

Desde  CCOO valoramos positivamente esta ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado, así como el reconocimiento específico a las familias monoparentales. Esta medida supone un avance real en la conciliación de la vida laboral y familiar, alineándose con las exigencias europeas y con una reivindicación histórica de nuestro sindicato.

Seguiremos trabajando para que estos derechos se garanticen en todos los centros de trabajo sin obstáculos ni discriminaciones en su aplicación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario